Describir las condiciones actuales de producción y comercialización de la castaña-del-Brasil, en los estados brasileros de Acre y Pará, tanto como de las limitaciones y oportunidades para el control de las aflatoxinas.
Formular propuestas para mejorar el nivel de organización de la cadena productiva de la castaña-del-Brasil y proveer incentivos que permitan el desarrollo y una producción sustentable.
Validar y actualizar las recomendaciones de buenas prácticas en la cadena productiva de la castaña-del-Brasil para el control de las aflatoxinas a través de estudios de casos y del desarrollo de un modelo predictivo simple para el crecimiento de hongos filamentosos y producción de aflatoxinas.
Adaptar y validar métodos rápidos para el análisis de las aflatoxinas en castaña-del-Brasil. – p.e. Enzyme Linked Immunosorbent Assay (ELISA) and Lateral Flow Device (LFD)-y implementarlas en el Brasil en laboratorios, en la cadena productiva y en una planta de beneficio.
Organizar cursos de entrenamiento sobre análisis de aflatoxinas en castaña-del-Brasil utilizando ELISA y LFD, identificación de los hongos productores de aflatoxinas por el método “AFPA agar plate”, y sobre las buenas prácticas en la cadena productiva de la castaña-del-Brasil.
Difundir los datos y resultados del proyecto a través de diferentes sistemas de información (web site con detalles y resultados del proyecto; publicaciones científicas y específicas del sector, etc).
Organizar workshops y reuniones del proyecto (Reunión de lanzamiento y primer workshop, reunión de acompañamiento del proyecto y workshop final).